Meditación, El Poder Sanador del Silencio

por

La sentada silenciosa tiene de todo menos eso, al menos para el que se inicia en la práctica y esa puede ser una causa para abandonar, porque nos sentamos a meditar y nos encontramos con un espejo que nos muestra nuestra vida cotidiana: pensamientos que vienen y van. Si perseveramos puede suceder que poco a poco, en su desfile, los pensamientos recurrentes vayan dejando espacio entre uno y otro y podamos atisbar el silencio.
En el silencio está la mayor fortaleza humana y la fuente de sabiduría que nos calma la sed y nos da el equilibrio necesario para vivir mejor.

Gnosis y Pseudo-Gnosis

por

                                                                                                                                                 Bucaramanga, Colombia, Diciembre 8 de 2015 El principio declarado de la doctrina gnóstica surgida en Colombia en la década de 1950 es la REVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA. En esta expresión el término ‘revolución’ no tiene nada que ver con la primera acepción que piensan muchos de “Cambio violento en las instituciones políticas de una […]

COACHING ESPIRITUAL

Por Jorge Eduardo Medina Barranco 8 de julio de 2014, Breña Baja, Santa Cruz de Tenerife ¿Qué es Coaching? El término inglés Coaching procede del verbo inglés to coach que usualmente significa “entrenar”, “acompañar”, “motivar”, en un contexto sobre todo deportivo. Así pues, el coach era inicialmente la persona que ayudaba al deportista a desarrollar […]

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, por Jorge Eduardo Medina Barranco.

El Día Internacional de la Mujer se celebra desde el 19 de marzo de 1911, aun cuando su celebración actual es el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con […]

El movimiento Hesicasta y la corriente Apofática: Meditación en el Cristianismo Antiguo.

El cristianismo es un movimiento esencialmente laico en sus orígenes. Sin embargo a partir del siglo IV de nuestra era nace el movimiento monástico, como una búsqueda de la práctica espiritual originaria, ya que para esas fechas el cristianismo empezaba a ser una religión oficial. En este contexto nace una de las prácticas meditativas más […]

Reconocimientos en Colombia

Este 12 de 0ctubre en la “sala de encuentros Jorge Medina Barranco” de la Ciudad de Floridablanca – Santander, Colombia, la Delegación Patriarcal de Colombia y sus miembros realizarán la conmemoración de los 20 años de servicio (1994 – 2014) como Patriarca Gnóstico (Director Internacional) del PGCU al Maestro Gnóstico Jorge Eduardo Medina Barranco. En esta oportunidad la […]

Introducción al Gnosticismo ¿Qué es el ‘gnosticismo’?

por

¿Qué es el ‘gnosticismo’? A los que les guste la lectura amplia y referencias bibliográficas, pueden ir a los siguientes enlaces Web y encontrar alguna información útil. http://es.wikipedia.org/wiki/Gnosticismo http://es.wikipedia.org/wiki/Gnosticismo_moderno Los que deseen una guía práctica para obtener lo mejor de sí mismo y de los demás utilizando las vías del gnosticismo, los invito a un […]

El poder del verbo, Ontología del lenguaje

… Es un hecho importante el conocer el valor de nuestra lengua, no de nuestro idioma en particular, sino de la capacidad humana de hablar porque realmente los seres humanos somos nuestro lenguaje, es decir, es una forma de ser, nos caracteriza como especie. En el mundo animal la gran diferencia aparte de nuestra constitución […]